Análisis comparativo de la rentabilidad antes y durante la COVID-19, en la empresa Humanidad Sur, periodos: 2018 al 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue realizar un análisis comparativo de la rentabilidad antes y durante la COVID-19 en la empresa Humanidad Sur. En cuanto a la metodología, tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo y el diseño fue no experimental. La población estuvo co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Covid-19 (enfermedad) - Aspectos económicos Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue realizar un análisis comparativo de la rentabilidad antes y durante la COVID-19 en la empresa Humanidad Sur. En cuanto a la metodología, tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo y el diseño fue no experimental. La población estuvo conformada por los 28 Estados de Situación Financiera y 28 Estados de Resultados; adquiriendo una muestra de 16 Estados de Situación Financiera y 16 Estados de Resultados. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento fue la ficha de análisis. Los resultados indicaron que el margen bruto antes y durante la COVID- 19 mostró una diferencia significativa de 0.040 aplicando la T de Student; de igual forma, el margen neto obtuvo una diferencia significativa antes y durante la COVID- 19 de 0.002; así mismo, el ROA tuvo una diferencia significativa de 0.001; y finalmente, el ROE antes y durante la pandemia de la COVID-19 obtuvo una diferencia significativa de 0.028. Se concluye que la rentabilidad fue mayor antes que durante la pandemia y que esa diferencia fue significativa en todos los índices de rentabilidad estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).