Impacto económico del COVID-19 en la Empresa Importaciones Alvarado E.I.R.L., provincia Moyobamba, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó para determinar el impacto del COVID-19 en la empresa Importaciones Alvarado EIRL, provincia Moyobamba, 2020. Para realizar este estudio, se utilizó una metodología de tipo cualitativo-aplicativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal y descriptivo si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Fernández, Luz Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos
Empresas - Finanzas
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó para determinar el impacto del COVID-19 en la empresa Importaciones Alvarado EIRL, provincia Moyobamba, 2020. Para realizar este estudio, se utilizó una metodología de tipo cualitativo-aplicativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal y descriptivo simple; la recolección de datos se realizó utilizando como técnica la entrevista y el análisis documental; y, como instrumentos se utilizaron la guía de entrevista y archivos de la empresa, se utilizó el muestreo por conveniencia; para realizar la investigación respectiva se realizó una entrevista al representante y se analizaron los estados financieros de la empresa. Con la obtención de los resultados, se resolvió el problema planteado, cuya hipótesis general afirma que el impacto del COVID-19 en la empresa Importaciones Alvarado EIRL, provincia Moyobamba, 2020, es positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).