El COVID-19 en la situación financiera y económica de la Asociación de Productores de Cementos del Perú: Análisis 2017 - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue analizar el impacto del COVID- 19 en la situación financiera y económica de las empresas miembro del ASOCEM1 en el Perú durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019. A continuación, se mencionan los objetivos secundarios: primero, analizar el impact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Moras, Claudia Gabriela, Cabrera Aguirre, Kevin Niels
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Administración de empresas--Aspectos económicos
Empresas industriales--Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue analizar el impacto del COVID- 19 en la situación financiera y económica de las empresas miembro del ASOCEM1 en el Perú durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019. A continuación, se mencionan los objetivos secundarios: primero, analizar el impacto del COVID-19 en los ratios de liquidez de las empresas miembro del ASOCEM en el Perú durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019; segundo, analizar el impacto del COVID-19 en los ratios de solvencia de las empresas miembro del ASOCEM en el Perú durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019; tercero, analizar el impacto del COVID-19 en los ratios de rentabilidad de las empresas miembro del ASOCEM en el Perú durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019. Se investigó mediante un diseño descriptivo no experimental el impacto del COVID-19 en la situación financiera y económica de las empresas miembro del ASOCEM en el Perú durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019. La muestra estuvo constituida por la población de estudio, la cual comprende 60 estados financieros, 4 por cada una de las 3 empresas que constituyen la ASOCEM y por 5 años de estudio. Los instrumentos empleados fueron fichas de análisis documental creadas en hojas de cálculo, y los resultados fueron procesados en el software SPSS (versión 26) (IBM Corp. 2019). Los resultados indican que el COVID-19 no impacta significativamente en la situación financiera y económica de las empresas estudiadas ni en cada uno de sus elementos; es decir, liquidez y solvencia en la situación financiera; y rentabilidad en la situación económica de las empresas durante el 2020 al 2021 respecto del 2017 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).