Propiedades psicométricas del cuestionario de vivencias académicas (QVA – R) en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación consistió en el análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Vivencias Académicas Revisado (QVA-r). Para dicho fin, se empleó un diseño instrumental, contándose con la participación de una muestra de 400 estudiantes pertenecientes a una universidad pública de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Aranguren, Iris Gladys
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137065
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adaptación
Ajuste académico
Experiencias académicas
Vivencias académicas
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación consistió en el análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Vivencias Académicas Revisado (QVA-r). Para dicho fin, se empleó un diseño instrumental, contándose con la participación de una muestra de 400 estudiantes pertenecientes a una universidad pública de la ciudad de Lima, Perú, a los cuales les fue administrado el instrumento. Los hallazgos de la investigación colocaron en evidencia los adecuados indicadores de validez de las medidas del instrumento, a través del análisis factorial confirmatorio (X2/gl = 1.94, GFI = .93, CFI = .95, NNFI = .94, TLI = .94, RMSEA = .05, SRMR = .07). Asimismo, fueron obtenidos adecuadas métricas de confiabilidad por consistencia interna para la mayoría de escalas, con valores entre .75 y .90 a partir de estadísticos Alpha Ordinal y Omega, con excepción en la dimensión “institucional” y “carrera”. Sobre dichos resultados, se concluyó que el QVA-r es un instrumento que mide apropiadamente las vivencias académicas en el contexto universitario para estudiantes peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).