Diseño del pavimento flexible del tramo ubicado entre la Panamericana Antigua y pasaje Olaya Centro Poblado Mallares – Marcavelica-Sullana

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado Diseño del Pavimento Flexible del tramo ubicado entre la Panamericana antigua y Pasaje Olaya, Centro Poblado Mallares - Provincia de Sullana 2021, está dirigido a la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos; enfocados en plantear una solución al déficit de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdiviezo Torres, Lesly Manuela, Villarreyes Castro, José Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado Diseño del Pavimento Flexible del tramo ubicado entre la Panamericana antigua y Pasaje Olaya, Centro Poblado Mallares - Provincia de Sullana 2021, está dirigido a la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos; enfocados en plantear una solución al déficit de infraestructura vial que carece éste lugar y gran parte de las zonas rurales del Perú, con este estudio se logrará que la zona de intervención sea productiva y tenga una mejora económica, además este proyecto de investigación busca dar una solución mediante el diseño de un pavimento Flexible con la finalidad de mejorar transitabilidad vehicular considerando los diferentes estudios como el levantamiento topográfico de la zona, el estudio mecánico de suelos, estudio de tránsito vehicular, estudio ambiental, así mismo se permitió hacer el uso de procedimientos y metodologías para realizar el diseño estructural del Pavimento Flexible, nuestro estudio comprende 1,084.00 Kilómetros de carretera, se tomaron las consideraciones necesarias para un diseño de pavimento flexible tal como el estudio tráfico obteniendo un ESAL de 753,440.75 Ejes Equivalentes y el estudio de mecánica de suelos obteniendo un CBR In situ de 9.78%. el cálculo del diseño se regirá mediante la metodología AASHTO 93, con lo cual se determinó los espesores del pavimento flexible de 06 cm y una base granular de 15 cm y sub base de 15 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).