Clima Social familiar y habilidades sociales en estudiantes de las instituciones educativas UGEL Nº05-San Juan de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
La investigación que tiene como título “Clima Social familiar y habilidades sociales en estudiantes de las instituciones educativas UGEL Nº05-San Juan de Lurigancho, 2018”, partió del problema general ¿Cuál es la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22416 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima Social Familiar Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación que tiene como título “Clima Social familiar y habilidades sociales en estudiantes de las instituciones educativas UGEL Nº05-San Juan de Lurigancho, 2018”, partió del problema general ¿Cuál es la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de las instituciones educativas UGEL Nº 05, San Juan de Lurigancho – 2018? La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo y el método hipotético deductivo de tipo básica no experimental con un diseño correlacional transversal, con una población de 243 estudiantes del tercer grado del nivel primaria y con un muestreo de 129 estudiantes. Para determinar el nivel de clima social familiar, se aplicó como instrumento un cuestionario FES de Moos y para las habilidades sociales se utilizó la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein el cual fue validado por juicio experto y para la confiabilidad se tomó una prueba piloto a estudiantes, obteniéndose un coeficiente de confiabilidad en Alfa de Cronbach de 0,887 y 0,765 respectivamente. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman, los resultados concluyeron que existe una buena, positiva y estadísticamente significativa (rs = 0,944379; p =0.001 < 0.05) entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de las instituciones educativas UGEL Nº05-San Juan de Lurigancho, 2018, lo que demuestra que se confirma la hipótesis y objetivos general del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).