Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general aplicar el estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021; con este propósito se diseñó una investigación experimental de la categoría preexperimental, con una muestra que evalúa la productividad del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Productividad industrial Agricultura Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_89140ec87685f51019956594db278349 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89288 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Chucuya Huallpachoque, Roberto CarlosRodríguez Lluptón, Luis AlbertoRoque Díaz, Lourdes Cristina2022-05-28T01:51:40Z2022-05-28T01:51:40Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/89288La investigación tiene como objetivo general aplicar el estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021; con este propósito se diseñó una investigación experimental de la categoría preexperimental, con una muestra que evalúa la productividad del periodo junio - setiembre 2021; la evaluación se centró en la configuración del proceso en donde se determinó una gran deficiencia ya que solo el 50% de los ítems han sido cubiertos por la empresa, el efecto de eso se ve en los pedidos que no son cubiertos a tiempo ya que el proceso no está correctamente definido y no se tienen lo indicadores para evaluarlo; así mismo se detectó 8 actividades improductivas que generan 500 min de desperdicios diarios. El análisis de productividad determinó una media de 56,81 canastillas por hora, la aplicación del estudio de tiempos indicó un ciclo de 1184,49, el cual puede ser mejorado por ello se establecieron ciertos complementos como el flujograma, plan de capacitaciones y plan de incentivos; la evaluación final presento un aumento de 20 canastillas por hora con lo cual se pudo concluir que la aplicación del estudio de tiempos afecta a la productividad si aplican los complementos necesarios.ChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión empresarial y productivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlanificación estratégicaProductividad industrialAgriculturaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial40149444https://orcid.org/0000-0001-9175-55457109686070334588722026Simpalo Lopez, Wilson DanielChavez Milla, Humberto AngelChucuya Huallpachoque, Roberto Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRodríguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.txtRodríguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10564https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/3/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.txte0d2c4f71bc434a9768d545f57312d52MD53Rodríguez_LLA-Roque_DLC.pdf.txtRodríguez_LLA-Roque_DLC.pdf.txtExtracted texttext/plain218758https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/5/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC.pdf.txt7b246a71b99ec43b5d2ce105a6f88871MD55THUMBNAILRodríguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.jpgRodríguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/4/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.jpg0a99a7fecd9926b11b2fff873fd85c14MD54Rodríguez_LLA-Roque_DLC.pdf.jpgRodríguez_LLA-Roque_DLC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/6/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC.pdf.jpg0a99a7fecd9926b11b2fff873fd85c14MD56ORIGINALRodríguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdfRodríguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdfapplication/pdf3056720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/1/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf6b22bd73cfb7b6c567b0979aa1484f72MD51Rodríguez_LLA-Roque_DLC.pdfRodríguez_LLA-Roque_DLC.pdfapplication/pdf3053568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/2/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC.pdf468606b9f6f5ca3e36c43beb568a7e47MD5220.500.12692/89288oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/892882023-05-22 07:52:48.65Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| title |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| spellingShingle |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 Rodríguez Lluptón, Luis Alberto Planificación estratégica Productividad industrial Agricultura Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| title_full |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| title_fullStr |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| title_sort |
Aplicación del estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021 |
| author |
Rodríguez Lluptón, Luis Alberto |
| author_facet |
Rodríguez Lluptón, Luis Alberto Roque Díaz, Lourdes Cristina |
| author_role |
author |
| author2 |
Roque Díaz, Lourdes Cristina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chucuya Huallpachoque, Roberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Lluptón, Luis Alberto Roque Díaz, Lourdes Cristina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Productividad industrial Agricultura Productividad |
| topic |
Planificación estratégica Productividad industrial Agricultura Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La investigación tiene como objetivo general aplicar el estudio de tiempos para aumentar la productividad en la empresa AgroSanJacinto S.A.C., Chimbote – 2021; con este propósito se diseñó una investigación experimental de la categoría preexperimental, con una muestra que evalúa la productividad del periodo junio - setiembre 2021; la evaluación se centró en la configuración del proceso en donde se determinó una gran deficiencia ya que solo el 50% de los ítems han sido cubiertos por la empresa, el efecto de eso se ve en los pedidos que no son cubiertos a tiempo ya que el proceso no está correctamente definido y no se tienen lo indicadores para evaluarlo; así mismo se detectó 8 actividades improductivas que generan 500 min de desperdicios diarios. El análisis de productividad determinó una media de 56,81 canastillas por hora, la aplicación del estudio de tiempos indicó un ciclo de 1184,49, el cual puede ser mejorado por ello se establecieron ciertos complementos como el flujograma, plan de capacitaciones y plan de incentivos; la evaluación final presento un aumento de 20 canastillas por hora con lo cual se pudo concluir que la aplicación del estudio de tiempos afecta a la productividad si aplican los complementos necesarios. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-28T01:51:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-28T01:51:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89288 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89288 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/3/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/5/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/4/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/6/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/1/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89288/2/Rodr%c3%adguez_LLA-Roque_DLC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0d2c4f71bc434a9768d545f57312d52 7b246a71b99ec43b5d2ce105a6f88871 0a99a7fecd9926b11b2fff873fd85c14 0a99a7fecd9926b11b2fff873fd85c14 6b22bd73cfb7b6c567b0979aa1484f72 468606b9f6f5ca3e36c43beb568a7e47 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923512068800512 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).