Niveles de comprensión lectora de los alumnos del 3° año ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Abraham Zea Carreón” UGEL 03-2013

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las diferencias significativas en los niveles de comprensión lectora en estudiantes del 3° año en las secciones A y B del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Abraham Zea Carreón” UGEL 03-2013, para ello, en el enfoque cuantitativo se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sifuentes, Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Lectura - Estudio y enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las diferencias significativas en los niveles de comprensión lectora en estudiantes del 3° año en las secciones A y B del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Abraham Zea Carreón” UGEL 03-2013, para ello, en el enfoque cuantitativo se realizó el estudio básico, de diseño descriptivo comparativo en dos secciones de la institución educativa analizada, los resultados encontrados en la dimensión Comprensión Literal, en la sección A (37,83) una mayor media que en la sección B (33,17) esto se corrobora al realizar la prueba “U” de Mann Whitney; sin embargo, se observa que estas diferencias no son significativas a nivel de la dimensión Comprensión Literal con una significancia (p= 0,309 > 0,05). El estudio se concluye con relación al objetivo general determinando que no existen diferencias significativas en el nivel de comprensión de lectura entre los estudiantes del 3° año en las secciones A y B del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Abraham Zea Carreón” UGEL 03-2013, esto se corrobora al realizar la prueba “U” de Mann Whitney (p=0,072 > 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).