Relación entre las TIC y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Secretariado Ejecutivo de un instituto de Puno, 2021

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente estudio fue determinar la relación de las TIC y estrategias de aprendizaje de un instituto privado de Puno, 2021. Este tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y con diseño correlacional simple. La muestra la conforman 12 estudiantes. El presente proyecto metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Quinteros, Enzo Camilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente estudio fue determinar la relación de las TIC y estrategias de aprendizaje de un instituto privado de Puno, 2021. Este tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y con diseño correlacional simple. La muestra la conforman 12 estudiantes. El presente proyecto metodológico compete al estudio fundamental de relevancia descriptiva correlacional, realizada con un diseño no experimental/transversal, elaborando con una base de 12 alumnos, de la carrera técnica profesional de secretariado ejecutivo del II y IV semestre turno noche. La adquisición de datos encontrados en la variable TIC utilizó la técnica llamada encuesta, el cual efectuó la aplicación de un cuestionario desarrollado de escala tipo Likert. También, en la variable estrategias de aprendizaje se aplicó un cuestionario realizado en una escala tipo Likert. Así mismo en los resultados denotaron que hay relación entre las TIC y estrategias de aprendizaje en alumnos de Secretariado Ejecutivo de un instituto privado de Puno, 2021. En concordancia la Correlación de Spearman nos muestra que existe una “correlación de Rho de Spearman de 60 %, con un P-valor 3.9%, es menor al nivel de significancia de 5%., donde afirma una correlación positiva moderada Fuerte y altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).