Operacionalización de descarga de hidrocarburos líquidos y la productividad en los terminales de multiboyas en RASAN S.A. - Callao 2018

Descripción del Articulo

La investigación “Operacionalización de descarga de hidrocarburos líquidos y la productividad en los terminales de multiboyas en RASAN S.A. - Callao 2018.”; tuvo como objetivo general determinar la relación de la Operacionalización de descarga de hidrocarburos líquidos y la productividad en los term...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Rodríguez, Jesús Georgino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrocarburos
Terminales
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Operacionalización de descarga de hidrocarburos líquidos y la productividad en los terminales de multiboyas en RASAN S.A. - Callao 2018.”; tuvo como objetivo general determinar la relación de la Operacionalización de descarga de hidrocarburos líquidos y la productividad en los terminales de multiboyas en RASAN S.A Callao - 2018. La población de estudio fue, 60 trabajadores de empresas que son clientes de la empresa RASAN SA ubicadas en el distrito del Callao y la muestra fue de 44 de ellos. La técnica de investigación fue la encuesta y un cuestionario de 20 preguntas en la escala de tipo Likert, dirigido hacia los colaboradores de estas empresas. La validación del instrumento se realizó mediante juicio de expertos y la Fiabilidad del mismo se calculó a través del coeficiente Alfa de Crombach. Recolectados los datos se procesaron mediante el SPSS V. 24. Teniendo como resultado que la relación de la operacionalización de descarga de hidrocarburos líquidos con la productividad es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).