Operaciones de descarga de hidrocarburo líquido y la variabilidad de la productividad del terminal Multiboyas de Conchán – Petroperú, Lima – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Operaciones de descarga de hidrocarburos líquidos y la variabilidad de la productividad en el terminal multiboyas de Conchán – Petroperú, Lima, 2021” tuvo como base las operaciones que se realizan durante la descarga de hidrocarburos, identificando cada una de ellas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Bejar, David Arturo, Durand Ato, Edgard Angelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Terminal multiboyas
Operaciones de descarga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Operaciones de descarga de hidrocarburos líquidos y la variabilidad de la productividad en el terminal multiboyas de Conchán – Petroperú, Lima, 2021” tuvo como base las operaciones que se realizan durante la descarga de hidrocarburos, identificando cada una de ellas e identificando la interacción entre los buques tanques, terminal multiboyas y las instalaciones en tierra. La tesis tuvo como objetivo determinar la variabilidad de la productividad del terminal en cada operación o proceso, planteando la problemática de verificar si cada operación está bajo control estadístico, para lo cual se sometieron los datos de tiempos operacionales de cada operación, por buque, por tipo de combustible y por mes para someterlos al proceso estadístico con el software STATGRAPHICS y con ello obtener los limites inferiores y superiores que determinen si cada proceso u operación está bajo control estadístico. La investigación realizada presenta una metodología cuyo diseño es de tipo no experimental, debido a que no se va a alterar a la morfología del terminal multiboyas evaluado y no se alterará ninguno de las operaciones que se realizan en el proceso de descarga de hidrocarburos. Además, el tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo ya que los resultados se expresarán en unidades numéricas, mientras que el nivel de investigación considerado es del tipo descriptivo y explicativo. Para el desarrollo de esta investigación se han utilizado las técnicas estadística de Grafica de control (Software Statgraphic) para medir la variabilidad de los indicadores de productividad en función del tiempo y el método estadístico Tabla Anova que somete la varianza de los datos a una prueba para analizar la dispersión de los datos en torno a la mediana en distribución no paramétrica denominada la Mediana de MOOD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).