Competitividad y riesgos laborales en una empresa microfinanciera

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue describir la competitividad y riesgos laborales en una empresa microfinanciera. Se desarrolló la metodología cuantitativa la cual produce datos descriptivos que se originan por la recolección de estos. Se apoyó en el análisis documental, lo que permitió ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Cabello, Mario Alberto, Yache Cuenca, Eduardo Javie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165257
Enlace del recurso:https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/260/385
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165257
https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Empresa
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue describir la competitividad y riesgos laborales en una empresa microfinanciera. Se desarrolló la metodología cuantitativa la cual produce datos descriptivos que se originan por la recolección de estos. Se apoyó en el análisis documental, lo que permitió aplicarlo al objeto de estudio. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. El alcance de esta investigación fue descriptivo. El diseño fue no experimental. Se consideró una población de 254 trabajadores que son parte del CORE del negocio. Se calculó la muestra mediante una fórmula probabilística y se obtuvo la cantidad de 154 trabajadores, a los cuales se les aplicó un cuestionario. Los resultados obtenidos concluyeron y evidenciaron ninguna o baja significancia e incidencia entre la Variable Riesgos laborales y la Gestión del Talento Humano. Es importante organizar cuadros o equipos de trabajo especializados en gestión por procesos, mediante un diseño organizativo de tipo orgánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).