Sobrecarga y calidad de vida del cuidador primario en pacientes de la Tercera edad del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2019

Descripción del Articulo

Introducción, En este estudio se evaluó el impacto del cuidador primario en la sobrecarga y calidad de vida en el servicio de Medicina en pacientes de tercera edad. Objetivo general es determinar la sobrecarga y calidad de vida del cuidador primario en pacientes de tercera edad. Método de estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Soto, Vilma Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41506
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuidador primario
calidad de vida
pacientes tercera edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción, En este estudio se evaluó el impacto del cuidador primario en la sobrecarga y calidad de vida en el servicio de Medicina en pacientes de tercera edad. Objetivo general es determinar la sobrecarga y calidad de vida del cuidador primario en pacientes de tercera edad. Método de estudio de investigación es descriptiva básica, muestreo no probabilístico por conveniencia. Muestra está compuesta por 25 cuidadores primarios, donde ellos adaptan su vida durante largos periodos de tiempos y cuidar de una persona dependiente con gran responsabilidad. Resultados, los cuidadores primarios son del sexo femenino donde tienen que realizar tareas de acompañamiento, vigilancia y movilización a pacientes con grado dependencia III, siendo así los siguientes resultados en la dimensión física posee un grado de sobrecarga moderado, de 72% y en la dimensión psicológica posee un grado de sobrecarga alto de 64% y en la dimensión social posee un grado de sobrecarga moderado con 68%. En la siguiente dimensión bienestar físico posee una calidad de vida de 48%, desarrollo personal con una calidad de vida bajo con 64%, y en la dimensión bienestar material con calidad de vida alto 64% y en la dimensión relaciones interpersonales con calidad de vida de 64%. Llegando así a las conclusiones que la sobrecarga del cuidador primario presenta un nivel moderado, mientras que la calidad de vida de los cuidadores presenta un nivel medio es decir de acuerdo a sus dimensiones que presentan los cuidadores primarios. Conclusiones: La mayoría de los cuidadores primarios poseen una sobrecarga moderada y una calidad de vida bajo según dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).