Disminución de IRAS en infantes del Centro Poblado de Roma, Ascope mediante criterios paisajistas del Jardín Biofílico 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en identificar los criterios paisajistas del Jardín Biofílico y la evaluación de estos criterios, cual fue el aporte en cuanto la disminución de IRAS en infantes del Centro Poblado de Roma, a su vez comprende la evaluación que se dio al lugar de estudio, mostrando l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquerre Vasquez, Valeria Myluska, Lozano Chuica, Yennifer Mayte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios paisajistas
Jardín
IRAS
Biofília
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en identificar los criterios paisajistas del Jardín Biofílico y la evaluación de estos criterios, cual fue el aporte en cuanto la disminución de IRAS en infantes del Centro Poblado de Roma, a su vez comprende la evaluación que se dio al lugar de estudio, mostrando las condiciones en las que se encuentra las áreas verdes. El objetivo de la investigación científica es el establecer criterios paisajistas Biofílicos que contribuyan a disminuir los casos de IRAS en infantes del centro poblado de Roma, brindando conocimiento científico sobre el aporte que generan ciertos criterios paisajistas de un jardín biofílico, en la salud física de los infantes. En cuanto a la metodología desarrollada fue un enfoque correlacional causal, que sirvió en el análisis de la problemática del Centro Poblado de Roma, partiendo desde la escasez de áreas verdes, la falta de mantenimiento de estas, que viene englobando a lo que son criterios paisajistas, y el nivel de infantes que padecen IRAS. Los instrumentos utilizados en la aplicación de estas variables fueron mediante encuestas a la población y entrevistas a expertos en la rama del paisajismo. Teniendo como objetivo general un aporte de disminución en afecciones de IRAS, la identificación de los criterios paisajistas, en base a las entrevistas realizadas a los especialistas y concluyendo los criterios paisajistas del área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).