Complejo hotelero biofílico en el balneario Los Órganos. Piura, Perú

Descripción del Articulo

Esta tesis se realizó en el distrito de Los Órganos, plantea una propuesta para mejorar el potencial de su Balneario, impulsando el turismo dentro de la zona norte; asimismo proyecta la tentativa de inversión hotelera en la zona para una mejora social y económica, resaltando las fortalezas del lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oblitas Paucar, Freddy Alberto, Torres Vera, Katherinnee Thallia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofilia
Hotelería
Paisajismo
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis se realizó en el distrito de Los Órganos, plantea una propuesta para mejorar el potencial de su Balneario, impulsando el turismo dentro de la zona norte; asimismo proyecta la tentativa de inversión hotelera en la zona para una mejora social y económica, resaltando las fortalezas del lugar que actualmente se ha transformado en una zona de atracción para turistas nacionales e internacionales; a pesar de ello aún no posee infraestructura hotelera de calidad, sino que, en su mayoría son hospedajes improvisados que forman los pobladores. Siendo como estructura principal el estado, éste propone criterios para una mejor expansión hotelera dentro del ámbito turístico, por lo que se debería priorizar que los servicios a ofrecer sean de alta calidad. Además, se debe conocer que el proyecto tiene un especial enfoque desde un planteamiento biofílico y paisajista; el cual, al ser aplicado al objeto arquitectónico, generará infinidades de beneficios en el usuario; tanto como en el entorno en el que se emplazará, ya que trata principalmente de relacionarlo a ambos. Finalmente, para lograr un diseño correcto con este enfoque, se analizarán diferentes referentes que utilizan acertadamente la arquitectura biofílica, estableciendo diversos criterios para luego establecerlos en el proyecto a través del diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).