“Los errores semánticos de términos económicos en base a la traducción inversa del libro Fundamentals of futures and options markets”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Los errores semánticos de términos económicos en base a la traducción inversa del libro Fundamentals of Futures and Options Markets”. Tiene como objetivo principal determinar la cantidad de errores semánticos de términos económicos presentes en la tradu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2775 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Traducción inversa Traducción e interpretación Semántica y semiótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Los errores semánticos de términos económicos en base a la traducción inversa del libro Fundamentals of Futures and Options Markets”. Tiene como objetivo principal determinar la cantidad de errores semánticos de términos económicos presentes en la traducción inversa del libro “Fundamentals of Futures and Options Markets” y así mismo determinar cuál de los tres tipos de errores semánticos: lexicales, sintácticos y estilísticos, se presenta en mayor cantidad en la traducción inversa del libro. Debido a que en la cultura actual mundial un factor importante es la economía, se decidió basar este trabajo de investigación en un libro de economía que contiene términos económicos, tomando como primera variable los errores semánticos de términos económicos y segunda variable la traducción inversa. Utilizando como población el libro “Fundamentals of Futures and Options Markets” y como muestra el primer capítulo del libro. Para la realización de esta investigación se utilizó como instrumento un cuadro comparativo y se usó el método observacional. El resultado del presente trabajo de investigación ha sido que en base de las 19 muestras obtenidas, al categorizarlas a qué tipo de error pertenece, dio como resultado que 11 de los errores semánticos son lexicales, 5 son sintácticos y 3 son estilísticos. Al expresarse en porcentajes, los errores lexicales representan un 57.89%, los errores sintácticos un 26.32% y los errores estilísticos un 15.79%. En conclusión los errores lexicales representan el mayor porcentaje en el libro “Fundamentals of Futures and Options Markets”. Por lo tanto de acuerdo a esta investigación, se deduce que el mayor problema para el traductor es el léxico. El traductor debe tener más en cuenta el léxico al momento de traducir, ya que de lo contrario cambiará el significado y la comprensión del lector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).