Modelo de capacitación en el uso de tablets para competencias digitales en docentes de una Institución Educativa, Cutervo 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo de capacitación en el uso de tablets para mejorar las competencias digitales de los docentes en diversas instituciones educativas en Cutervo, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La metodología utilizada incluyó u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149711 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacitación Competencias digitales Docentes Educación Tablets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo de capacitación en el uso de tablets para mejorar las competencias digitales de los docentes en diversas instituciones educativas en Cutervo, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La metodología utilizada incluyó un enfoque mixto, con encuestas y entrevistas a 120 docentes. Los resultados mostraron que el 50% de los docentes mejoró sus competencias digitales de un nivel medio a un nivel alto tras la implementación del modelo de capacitación. Además, el 25% de los docentes aumentó su compromiso profesional de un nivel bajo a un nivel medio. El uso de recursos digitales incrementó en un 30%, y el 60% de los docentes reportó una mejora significativa en la integración de tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje. Asimismo, un 20% de los docentes logró un alto nivel de empoderamiento de los estudiantes mediante el uso de tecnologías digitales. Las conclusiones destacan la importancia de la formación continua y la adaptación tecnológica para mejorar la calidad educativa en contextos rurales. Se recomienda expandir el modelo a otras instituciones, invertir en infraestructura tecnológica adecuada y desarrollar políticas educativas que apoyen la capacitación y el desarrollo profesional continuo de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).