Efectividad del uso de tablets en la competencia digital en una institución educativa de nivel secundaria, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La investigación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, relacionado a la educación de calidad y promueve la alfabetización digital, brindando al alumnado conocimientos, habilidades y competencias que les permitan aprender. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el impac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Montes, Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tablets
Competencias digitales
Integración tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, relacionado a la educación de calidad y promueve la alfabetización digital, brindando al alumnado conocimientos, habilidades y competencias que les permitan aprender. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el impacto del uso de tablets en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de secundaria. La estrategia consistió en realizar una serie de actividades para fomentar estas competencias, utilizando un enfoque gamificado en la primera etapa para motivar al alumnado, seguido de la integración y finalmente su uso para crear contenido. Se realizó un análisis para evaluar los avances del alumnado en términos de habilidades instrumentales, avanzadas y actitudinales al utilizar las tablets. Los resultados mostraron mejoras significativas en las competencias digitales del alumnado a través del programa de actividades. Los alumnos demostraron un manejo adecuado de las tablets, conocimiento de sus funciones y la capacidad de aplicar estos conocimientos en la búsqueda, organización y aplicación de información para resolver problemas y uso ética y eficiente. Estos resultados destacan la importancia de implementar un programa de actividades que promueva el desarrollo de competencias digitales, resaltando la coherencia de la integración tecnológica y acciones relevantes en el proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).