Juegos verbales y expresión oral en estudiantes rurales de 1ero de secundaria de Oyotún, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre juegos verbales y expresión oral en estudiantes del 1ero de Secundaria de una IE de Oyotún. Por ello, se consideró las teorías de Flores (2004) quien define a la EO como facultad de comunicarse clara, fluida, coherente y persuasiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos verbales Expresión oral Corrección gramatical Fluidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre juegos verbales y expresión oral en estudiantes del 1ero de Secundaria de una IE de Oyotún. Por ello, se consideró las teorías de Flores (2004) quien define a la EO como facultad de comunicarse clara, fluida, coherente y persuasivamente; y de Cassany (1998), para quien los juegos verbales como trabalenguas, adivinanzas y rimas, entretienen, enseñan y promueven la fluidez lingüística permitiendo el logro de la competencia se expresa oralmente. El presente trabajo académico es de tipo básica –cuantitativa y el diseño de investigación es no experimental con dos variables transversal –correlacional. La población lo constituyeron estudiantes, de zona rural, del primer grado de secundaria de una IE de Oyotún: 20 alumnos entre 14 varones y 6 mujeres. Los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de observación para juegos verbales y expresión oral. Con un resultado de Pearson: 0.972, que indicaba una correlación positiva muy fuerte entre "Juegos verbales" y "Expresión oral". La Significancia (Sig.): 0.000 indicaba que esta correlación era estadísticamente significativa, es decir, la probabilidad de que esta correlación haya ocurrido por azar es extremadamente baja. Como conclusión se determinó una correlación positiva y muy fuerte entre juegos verbales y expresión oral en los estudiantes del 1ero de Secundaria de una IE de Oyotún, con una correlación de Pearson: 0.972. Esto significó que a medida que los puntajes en "Juegos verbales" aumentaban, los puntajes en "Expresión oral" también aumentaban significativamente, y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).