Implementación del mantenimiento productivo total para incrementar la operatividad de la flota de buses del consorcio empresarial Futuro Express S.A., San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de tesis, se desarrolló con el objetivo de implementar el Mantenimiento Productivo Total para incrementar la operatividad de la flota de buses del Consorcio Empresarial Futuro Express S.A., San Juan de Lurigancho, 2018 La tipología ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Briones, Melannie Irina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Productivo Total
Operatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de tesis, se desarrolló con el objetivo de implementar el Mantenimiento Productivo Total para incrementar la operatividad de la flota de buses del Consorcio Empresarial Futuro Express S.A., San Juan de Lurigancho, 2018 La tipología utilizada corresponde a un estudio del tipo aplicado de enfoque cuantitativo. Además, su nivel es explicativo, ya que busca explicar las causas y efectos de aplicar el Mantenimiento Productivo Total en la operatividad de la flota de buses. De la misma manera, su diseño es experimental, el cual es a su vez del tipo cuasi experimental. Debido a que el problema principal del consorcio empresarial Futuro Express se concentra en la baja operatividad de su flota de buses, la población analizada será el nivel de operatividad de 60 días, medidos antes y después de la implementación del TPM, de 42 buses Volkswagen. Dado el diseño cuasi experimental de la investigación, la muestra será igual a la población en estudio. Como se mencionó anteriormente, el problema principal de la presente investigación se concentra en la baja operatividad de la flota de buses del Consorcio Empresarial Futuro Express que pertenecen al Corredor Morado, el cual es causado por distintos factores, de los cuales destacan el exceso de mantenimiento correctivo en los buses, las constantes fallas y averías de los buses, la falta de capacitación del personal y la falta de orden y limpieza. Los resultados obtenidos en la investigación comprobaron que la muestra analizada era representativa y que por ende la operatividad de los buses del Consorcio Empresarial Futuro Express se incrementó en 24.88% gracias a la implementación del Mantenimiento Productivo Total. Finalmente, se logró aceptar la hipótesis de investigación con una significancia de la prueba de 0.000, demostrando que los datos estudiados provienen de una muestra representativa. De esta manera se validó el incremento de la operatividad de la flota de buses del Consorcio Empresarial Futuro Express como consecuencia de la implementación del Mantenimiento Productivo Total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).