Violencia familiar y nivel de autoestima en mujeres del comedor Popular Virgen de la Asunción - Ámbar 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre violencia familiar y nivel de autoestima en mujeres del comedor popular virgen de la Asunción Ámbar, 2021. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, corte transversal y correlacional. La población estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peraldo Granados, Aida Sheree, Ramírez Quinteros, Malú Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la familia
Autoestima
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre violencia familiar y nivel de autoestima en mujeres del comedor popular virgen de la Asunción Ámbar, 2021. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 50 mujeres del comedor popular. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados evidencian que el 42% de las madres evaluadas evidenció sufrir abuso severo; además el 36% mostró autoestima baja. Se concluyó que la violencia familiar se relaciona con el nivel de autoestima en mujeres de comedor popular Virgen de la Asunción en el Distrito de Ámbar 2021 (sig. 0,000; valor de X2= 47,564).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).