Salud mental relacionada con desempeño laboral del personal de salud asistencial del Hospital Jerusalén durante la pandemia del Covid-19, 2021

Descripción del Articulo

La no afectación de la salud mental en el individuo es un gozo que se debe mantener ante cualquier situación, así como su desempeño laboral, ambos no deben ser afectados para que se logre un adecuado desarrollo y progreso de la persona. En tal sentido el objetivo de esta investigación fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Villanueva, Teresa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés emocional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La no afectación de la salud mental en el individuo es un gozo que se debe mantener ante cualquier situación, así como su desempeño laboral, ambos no deben ser afectados para que se logre un adecuado desarrollo y progreso de la persona. En tal sentido el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la salud mental y el desempeño laboral en el personal asistencial del Hospital Jerusalén durante la pandemia del Covid-19, 2021; fue un estudio de tipo no experimental, correlacional simple, con una muestra no probabilística que ha sido compuesta por 76 trabajadores asistenciales, a quienes se les aplico los instrumentos validados: Cuestionario de DASS-21 y Cuestionario de Desempeño Labora, asimismo se relacionó ambas variables a través de una prueba no paramétrica denominada Tau-c de Kendall. Los resultados encontrados para la variable salud mental en normalidad fueron 52% y en sus dimensiones ansiedad, depresión y estrés fueron normales en un 54%, 80% y 83% respectivamente, así como extremadamente severo en un 8%, 3% y 1% respectivamente. Además, se encontró que el desempeño laboral fue bueno en un 55%, regular en 28%, excelente en 14%y deficiente en 3%. Se concluye que la salud mental no está relacionada directa ni significativamente con el desempeño laboral con un p > 0,05 según Tau-c de Kendall.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).