Síndrome de Burnout en el personal de un centro de salud de Jaén, en tiempo de pandemia covid-19

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como objetivo general determinar el síndrome de burnout en el personal del centro de salud Morro Solar de Jaén, en tiempo de pandemia covid-19, 2021; por otro lado, como metodología se utilizó el enfoque cuantitativo y el diseño empleado fue el no experimental-tras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Cervera, Juana Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Cansancio emocional
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como objetivo general determinar el síndrome de burnout en el personal del centro de salud Morro Solar de Jaén, en tiempo de pandemia covid-19, 2021; por otro lado, como metodología se utilizó el enfoque cuantitativo y el diseño empleado fue el no experimental-trasversal de nivel descriptivo; asimismo, y la población estuvo constituida por 135 trabajadores de salud que laboran en dicha institución y ejecutando una formula para poblaciones finitas, la muestra fue de 91 sujetos informantes a quienes se les aplicó un cuestionario. Ante ello, como principal resultado se tiene que en el Centro de Salud Morro Solar de Jaén, se determinó que la prevalencia del síndrome de burnout en tiempos de pandemia covid-19, fue de que el 57.1% perteneciendo al nivel bajo; es decir, el personal de salud que labora en este establecimiento no sufren de cuadros de estrés y presenta bajo agotamiento emocional. Se concluyó que la dimensión cansancio emocional, es baja (79.1%); es decir, el personal de salud mantiene niveles importantes de autoconocimiento, automotivación y autorregulación; además, se tiene una baja prevalencia en la dimensión despersonalización (79.1%); sin embargo, en la realización personal del síndrome de burnout lo represento el alto porcentaje (52.7%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).