Salud mental y conducta alimentaria en internos de enfermería del Hospital Distrital de Jerusalén en Pandemia COVID-19_Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la salud mental y la conducta alimentaria en internos de enfermería, medicina, obstetricia del Hospital Distrital Jerusalén en pandemia COVID-19_tujillo, 2023. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Cueva, Antonella Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3917
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión, ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la salud mental y la conducta alimentaria en internos de enfermería, medicina, obstetricia del Hospital Distrital Jerusalén en pandemia COVID-19_tujillo, 2023. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, la muestra fue de 43 internos a quienes se les aplico dos instrumentos llamados: Escala de depresión, ansiedad y estrés; y cuestionario para evaluar conductas y hábitos alimentarios en el estudiante de educación superior, donde se utilizó como técnica la encuesta. Además los resultados fueron procesados en la base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados en el software PASW Statics versión 18,0 y ser procesado, finalmente se vaciaron los datos en tablas simples con sus respectivos gráficos. Los datos fueron representados en tablas simples y de doble entrada con sus gráficos. Para la relación de las variables se usó la prueba Chi cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0.05. Se obtuvo los siguientes resultados y conclusiones: más de la mitad tuvo depresión en estado normal, casi la mitad presentó estado normal al respecto de ansiedad, la mayoría tuvo un estado normal de estrés, más de la mitad tuvo una conducta alimentaria suficiente y presentó una salud mental alterada. Al aplicar la prueba de Chi cuadrado determinamos que si existe relación estadística entre salud mental y la conducta alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).