Exportación Completada — 

Propuesta para prevenir la revictimización de niños por violación sexual y protección del derecho a la integridad, San Martín

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo plantear una propuesta para prevenir la revictimización de niños por VS y protección del derecho a la integridad en la RSM; para ello se aplicó un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada y de tipo básico. A partir de las técnicas de recolección de datos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campoverde Flores, Erika Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133384
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Revictimización
Víctimas
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo plantear una propuesta para prevenir la revictimización de niños por VS y protección del derecho a la integridad en la RSM; para ello se aplicó un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada y de tipo básico. A partir de las técnicas de recolección de datos de la entrevista y del análisis de fuente documental se corroboró que los NyA víctimas de VS de dicha región que fueron revictimizados sufrieron efectos psicosociales, actitudinales y educativos, lo cual afectó su derecho a la integridad. Ante ello se plantean alternativas y una propuesta a fin de que las instancias competentes contrarresten los efectos nocivos de la revictimización, salvaguarden la integridad de las víctimas, se les brinde la atención especializada, se articulen las acciones estatales de manera interinstitucional. Consideramos que se deben asumir criterios teóricos y técnicos para un protocolo de atención de NyA víctimas de VS, en la protección al DI en la RSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).