Uso de la gamificación para mejorar el proceso de enseñanza del inglés en docentes de una institución educativa Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad del trabajo fue el determinar la influencia del programa de gamificación, en el proceso de enseñanza del idioma inglés en docentes de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil. Basamos la investigación en la teoría de González et al. (2019), donde expresan que la gamificación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rivera, Adriana Salomé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés - Estudio y enseñanza
Estrategia de aprendizaje
Juegos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad del trabajo fue el determinar la influencia del programa de gamificación, en el proceso de enseñanza del idioma inglés en docentes de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil. Basamos la investigación en la teoría de González et al. (2019), donde expresan que la gamificación, variable dependiente, es el empleo de elementos del juego, para el cambio favorable en la motivación y la mejora de competencias cognoscitivas del sujeto. También, en la teoría de Valcárcel (2019), que señala al proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como un cambio en la conducta del estudiante, basado en la experiencia por interacción social, facilitado por las herramientas que utiliza el maestro. Se empleó el enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo, con alcance pre-experimental y longitudinal. Con una muestra de 26 docentes obtenida por técnicas no probabilísticas, a quienes se aplicó el pre y post test sobre el proceso de enseñanza del inglés. Adquiriendo, resultados altamente significativos y concluyentes, demostrando la influencia positiva de la gamificación sobre la variable dependiente, con un valor de p =.000 que es inferior al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).