Gamificación para el fortalecimiento del aprendizaje de inglés en estudiantes de educación inicial en una institución educativa, Tumbes 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad y el propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la gamificación en el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Tumbes, a tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego educativo Inglés Enseñanza Innovación educacional Evaluación formativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad y el propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la gamificación en el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Tumbes, a través de un enfoque cuantitativo, aplicado, experimental con un diseño cuasi-experimental, con dos grupos: control y experimental. La población estuvo conformada por estudiantes 48 niños dividido de manera equitativa en cada grupo, se aplicaron instrumentos pretest y postest para evaluar el aprendizaje del idioma inglés. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en el grupo experimental respecto al control; el 29.17% de los escolares del GE (Gamificación del Inglés) mejoraron sus puntajes ubicándose en el nivel alto, posterior a la aplicación del programa, asimismo, existe una diferencia de medias de 0.8333 del prest entre grupos y de -16,33333 entre en el postest; el valor t= -8.919, con una sig. de 0.000, siendo un valor p menor a 0.05, lo que se indica que la diferencia es estadísticamente significativa. Se concluye que la implementación de elementos de juego en la enseñanza del inglés favorece el aprendizaje significativo y puede constituirse como una estrategia pedagógica eficaz en contextos educativos diferentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).