Competencia se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC en estudiantes de una institución educativa de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de logro de la competencia "Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC" en los estudiantes de una Institución Educativa de Lambayeque. El estudio estuvo alineado con el ODS 04, enfocado en la educación de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Lopez, Elsa Aurora, Rodriguez Meza, Sandra Francisca
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Comunicación
Información
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de logro de la competencia "Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC" en los estudiantes de una Institución Educativa de Lambayeque. El estudio estuvo alineado con el ODS 04, enfocado en la educación de calidad. Se adoptó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 83 estudiantes, empleándose la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. Los resultados revelaron que, en cuanto a la personalización de entornos virtuales, la mayoría de los estudiantes se sitúa en un nivel medio a alto. De manera similar, respecto a la gestión de información en entornos virtuales, la mayor parte también se encuentra en niveles medios a altos. Por otro lado, en la interacción en entornos virtuales, los estudiantes destacan con un nivel alto. Sin embargo, en la creación de objetos virtuales, el nivel es bajo. Estos hallazgos reflejan una tendencia creciente en el uso de las tecnologías de la información y comunicación entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).