Exportación Completada — 

Fortalecimiento de políticas públicas de género y prevención de violencia contra la mujer en una provincia, Áncash-2022

Descripción del Articulo

El objeto de la presente investigación fue determinar cómo influyen las políticas públicas de género en la prevención de la violencia contra la mujer en el distrito de Sihuas, 2022. La metodología utilizada fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal, correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchena Cabanillas, Jordy Yampier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Género
Influencia
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objeto de la presente investigación fue determinar cómo influyen las políticas públicas de género en la prevención de la violencia contra la mujer en el distrito de Sihuas, 2022. La metodología utilizada fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal, correlacional. Se aplicó un cuestionario con 15 ítems, para cada variable, mismo que fue validados por expertos. La población que se utilizó fue 150 especialista, entre ellos Fiscales, Jueces personal del centro de emergencia mujer y Abogados, y la muestras que se utilizó fueron 50 personas. Asimismo, se procedió a analizar los datos a través del sistema SPSS, en el cual se evidencio que las políticas públicas de género influyen moderadamente en la prevención de casos de violencia contra la mujer en el distrito de Sihuas, de acuerdo al valor de 27.6%, donde se apreció la importancia de las políticas públicas en la violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).