Beneficios del programa Qali Warma en las I.E. de la red 16 de Villa El Salvador – Lima 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los beneficios del programa Qali Warma en las Instituciones Educativas de la Red 16 del distrito de Villa el Salvador Lima – 2016. La población o universo de interés en esta investigación, está constituido por 60 docentes del nivel primario, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payva Chávez, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Qali Warma
Rendimiento Académico
Atención
Concentración
Hábitos Alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los beneficios del programa Qali Warma en las Instituciones Educativas de la Red 16 del distrito de Villa el Salvador Lima – 2016. La población o universo de interés en esta investigación, está constituido por 60 docentes del nivel primario, la muestra probabilística está considerada por el total de la población, en la cual se ha estudiado una variable: Programa Qali Warma Esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, se recogió información en un periodo especifico, que se desarrolló al aplicar el cuestionario sobre el Programa Qali Warma, en la escala Dicotómica (SI –NO) que brindaron información acerca de la relación que existe entre la variable de estudio en sus distintas dimensiones. Del análisis de los resultados se concluye que el programa Qali Warma brinda beneficios, con un alto porcentaje en el rendimiento académico, atención y concentración de los estudiantes del nivel primaria de las IE de la Red 16 de Villa El Salvador, 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).