Disciplina positiva en la convivencia escolar en estudiantes de VII ciclo de una institución educativa de SMP, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo principal determinar la incidencia de la disciplina positiva en la convivencia escolar en los estudiantes de VII ciclo de una institución educativa de San Martín de Porres, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huamani, Gladys Salome
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina positiva
Convivencia escolar
Participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo principal determinar la incidencia de la disciplina positiva en la convivencia escolar en los estudiantes de VII ciclo de una institución educativa de San Martín de Porres, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal, correlacional causal y de nivel explicativo. Se aplicó la encuesta como técnica de recolección de datos, a través de cuestionarios a una muestra de 95 estudiantes del VII ciclo. Los resultados indicaron que más del 44% de encuestados reportó un nivel medio de disciplina positiva. Asimismo, que el 25.3% de los estudiantes reconocieron la presencia de una disciplina positiva junto con una convivencia escolar en niveles altos, lo que refleja un entorno educativo favorable y bien gestionado. Finalmente, la investigación concluyó que la convivencia escolar depende de la disciplina positiva en un nivel significativo y con un nivel de significancia inferior a 0.05, lo que demostró que existe influencia de la disciplina positiva en la convivencia escolar en los estudiantes de una institución educativa de SMP, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).