Resiliencia e inteligencia emocional en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa - Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la resiliencia y la inteligencia emocional de los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del Cusco, 2022. En cuanto a la metodología se empleó el tipo básico, con un diseño no experimental y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia (Psicológica) Inteligencia emocional Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la resiliencia y la inteligencia emocional de los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del Cusco, 2022. En cuanto a la metodología se empleó el tipo básico, con un diseño no experimental y de orden correlacional. Con respecto a la muestra se llevó a cabo 150 adolescentes (tipo censal) y empleando dos instrumentos para este fin: La primera referida a la escala de resiliencia de Barboza (2017) y la segunda sobre la escala de inteligencia emocional de Fernández et al (2004).Los resultados encontrados, en la variable resiliencia permiten señalar que el 51.4 % de la muestra empleada (72 estudiantes) se encuentra en el nivel medio; de igual manera se obtuvo un 42.9% (60 estudiantes) con el nivel alto y 5.71% (8 estudiantes) en el nivel bajo. Del mismo modo se encontró que en la variable sobre inteligencia emocional, el 54.9% (76 estudiantes) se encuentra en el nivel medio; el 37.1% (52 estudiantes) en el nivel alto y únicamente el 8.6% (2 estudiantes) en el nivel bajo. De este modo cabe señalar que predomina el nivel medio de inteligencia emocional de los adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).