Dificultades de la comprensión lectora y su influencia en el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. 3057 turno noche
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre las dificultades en la comprensión lectora y el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. 3057 - Turno noche, la hipótesis planteado sostiene que las dificultades de la comprensión lectora influyen sign...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144555 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relación Dificultad Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre las dificultades en la comprensión lectora y el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. 3057 - Turno noche, la hipótesis planteado sostiene que las dificultades de la comprensión lectora influyen significativamente en el bajo nivel de aprendizaje, para efectos de la investigación se integró métodos cualitativos y cuantitativos con un diseño correlaciona! en una muestra de 104 estudiantes correspondiente del 1ro al 5to año de educación secundaria. El resultado más relevante es que los participantes presentan deficiencias en la pronunciación y comprensión del texto, Las conclusiones de mayor importancia son: Los participantes presentan errores al pronunciar palabras en castellano. Desconocen las reglas ortográficas. Tienen dificultad para analizar el texto y para identificar un tema, así como desatienden con facilidad la clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).