Adecuada gestión de almacén y la rentabilidad de una empresa del sector ferretero del distrito de Jaén, periodo 2022

Descripción del Articulo

El aporte del estudio es porque se basa en el octavo objetivo de desarrollo sostenible: Trabajo decente y crecimiento económico, porque permite revelar la importancia de la gestión de inventarios y como optimiza la ganancia. Por ello, el propósito fue establecer la asociación entre una adecuada gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Berrios, Karin Johana, Ticliahuanca Romero, Egla Kelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
DuPont
Gestión de almacén
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El aporte del estudio es porque se basa en el octavo objetivo de desarrollo sostenible: Trabajo decente y crecimiento económico, porque permite revelar la importancia de la gestión de inventarios y como optimiza la ganancia. Por ello, el propósito fue establecer la asociación entre una adecuada gestión de almacén y la rentabilidad de una ferretería de Jaén, 2022. Se empleó la tipología aplicada, paradigma cuantitativo, no experimental y de relación, se contó con seis empleados encuestados. Resultó que, la gestión de almacén fue bajo en un 50.0% debido a que los recursos humanos también lo fueron en un 83.3%, la recepción de productos un 66.7% y el almacenamiento de los productos en un 50.0%; por otro lado, la rentabilidad fue baja en un 50.0% a causa que el margen fue bajo por el 50.0%, de igual forma fue el rendimiento en un 66.7% y el análisis DuPont en 50.0%, asimismo, el margen de ventas del 2022 fue de 0.14, el operacional 0.08 y el neto 0.07, el ROA fue 0.13, el ROE fue 0.14 y el Dupont 0.14. Se concluyó que, se alcanzó una significancia de 0.000 y un índice de 0.990, demostrando una vinculación muy alta entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).