Juego libre y desarrollo de la autonomía en estudiantes de 5 años de una I.E de Piura 2023

Descripción del Articulo

Este estudio como objetivo fundamental determinar la relación entre juego libre y el desarrollo de autonomía en estudiantes de 5 años de una institución educativa pública de Piura 2023. Para ello se utilizó estudio básico, descriptivo correlacional, no experimental con corte transversal. Con una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Adrianzen de Ordinola, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego libre
Autonomía
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio como objetivo fundamental determinar la relación entre juego libre y el desarrollo de autonomía en estudiantes de 5 años de una institución educativa pública de Piura 2023. Para ello se utilizó estudio básico, descriptivo correlacional, no experimental con corte transversal. Con una población de 80 niños y niñas de ambos sexos y una muestra de 60, teniendo en cuenta los criterios para seleccionar los elementos de participación. Se obtuvo como resultado que no existe correlación entre las variables juego libre y el desarrollo de autonomía en estudiantes de 5 años de una institución educativa pública de Piura 2023, (0.905 > 0.05) Así mismo, no existe relación entre la variable juego libre y la dimensión de relación consigo mismo (636 >0.05); por consiguiente, no existe relación entre la variable juego libre y la dimensión relación con los demás (,919 > 0.05). Por último, se observa que los niños de 5 años han desarrollado niveles altos de juego libre, en un 76,7%. Además, se evidencia que los niños de 5 años presentan en un 76,7% altos niveles de autonomía Como conclusión final se determina que no hay relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).