Percepción de estudiantes en el aprendizaje del inglés, de una Universidad Pública, Piura 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo objetivo principal determinar el rango de percepción de los discentes en el aprendizaje del inglés, V ciclo, del programa de Educación (P.E) de una universidad pública, Piura 2024. Asimismo, la explicación que en él se contiene se encuentra fundamentada en las teor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Mendoza, Edgard José
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Aprendizaje
Idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo objetivo principal determinar el rango de percepción de los discentes en el aprendizaje del inglés, V ciclo, del programa de Educación (P.E) de una universidad pública, Piura 2024. Asimismo, la explicación que en él se contiene se encuentra fundamentada en las teorías gestáltica, psicoanalítica y cognitiva. Adicionalmente, es importante resaltar que la investigación es básica con un diseño no experimental de tipo descriptivo simple donde la población estuvo conformada por 30 estudiantes y la muestra fue censal no probabilística intencional que incluyó al total de la población. En relación al instrumento de recojo de datos, este fue el cuestionario. Los resultados globales mostraron que la percepción de los discentes en su aprendizaje del idioma ingles es positiva, pues 93% valora positivamente su aprendizaje en dicho idioma, en contraste con un 7% que lo evalúa negativamente. Finalmente, en este sentido, se concluyó que la percepción del estudiante es positiva en el rol del docente, pues el 63% lo percibe positivamente, mientras que el 37% tiene una percepción negativa, y la percepción del estudiante es positiva sobre su rol como estudiante, pues el 77% tiene una percepción positiva de su rol como estudiantes, mientras que el 23% posee una percepción negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).