Influencia del aplicativo Duolingo en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 3er grado de secundaria de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito determinar la influencia del uso del aplicativo Duolingo en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 3er grado de secundaria de Piura, 2024. La metodología fue básica, con un diseño no experimental, transversal y enfoque cuantitativo. Como población se consi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo duolingo Aprendizaje Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito determinar la influencia del uso del aplicativo Duolingo en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 3er grado de secundaria de Piura, 2024. La metodología fue básica, con un diseño no experimental, transversal y enfoque cuantitativo. Como población se consideró a 82 alumnos de 3ero de secundaria de la localidad de Socchabamba, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, como muestra se consideró a los 82 estudiantes, debido a que se trató de una muestra censal. Como técnica para la recolección de información se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual se evaluó y midió según la escala de Likert. Como resultados se encontró que el 73.9% de los estudiantes manejan con facilidad el aplicativo Duolingo, el 14.6% presenta dificultades para emplear el aplicativo en más de un dispositivo, además necesitan de una conexión a internet, lo cual limita su aprendizaje. El 52.4% de los estudiantes destacó que la aplicación ofrece acceso a contenidos, pero que existen costos para acceder a más beneficios. Se concluye que el aplicativo Duolingo influye de manera directa en el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).