Trabajo remoto y eficiencia laboral en una empresa de Breña, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación entre el trabajo remoto y la eficiencia laboral en una empresa de Breña, 2023. Por ello, se utilizó la metodología aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental, de corte transversal a nivel descriptivo correlacional y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Garcia, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Eficiencia laboral
Flexibilidad
Optimizar tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación entre el trabajo remoto y la eficiencia laboral en una empresa de Breña, 2023. Por ello, se utilizó la metodología aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental, de corte transversal a nivel descriptivo correlacional y con método hipotético deductivo. La población y muestra fue censal conformada por un total de 30 colaboradores del área administrativa de una empresa de Breña. Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario de Google Forms de forma virtual con la escala ordinal de Likert. Siendo validados los instrumentos por el juicio de expertos para cada variable, la fiabilidad para el instrumento de trabajo remoto alcanzó el nivel de ,832 y para la eficiencia laboral alcanzó un nivel de ,883; evaluados mediante la prueba de Alpha de Cronbach. Se utilizó el SPSS V.26 y los resultados estadísticos obtenidos mediante el estadígrafo Rho de Spearman mostraron una correlación de 0,811 con un valor p < 0,01, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, lo que ratifica una relación altamente positiva entre las variables de estudio. Llegando a la conclusión que los empleados son más productivos cuando trabajan de forma remota, pero aun así estos resultados pueden mejorarse aún más implementando nuevas estrategias para mejorar las capacidades y habilidades de los empleados y aumentar su rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).