Autocuidado profesional y uso de equipo de protección personal de las enfermeras durante el Covid-19 del Hospital III EsSalud, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación autocuidado profesional y uso equipo de protección personal en las enfermeras durante el Covid-19 de un Hospital III_ EsSalud, Chiclayo, planteó la pregunta ¿Cómo es la relación entre autocuidado profesional y uso de equipo de protección personal en las enfermeras durante el COVID-1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ramírez, Nidia Elina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipo de protección personal
Covid-19
Bioseguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación autocuidado profesional y uso equipo de protección personal en las enfermeras durante el Covid-19 de un Hospital III_ EsSalud, Chiclayo, planteó la pregunta ¿Cómo es la relación entre autocuidado profesional y uso de equipo de protección personal en las enfermeras durante el COVID-19?; como objetivo general determinó la relación entre autocuidado profesional y uso equipo de protección personal en las enfermeras durante el COVID-19 y como secundarios: analizó la relación entre actitud de autocuidado profesional y el uso del equipo de protección personal, a su vez analizó la relación entre conocimiento de autocuidado profesional y uso equipo de protección personal realizado por las enfermeras durante el Covid-19, tuvo como base la teoría de autocuidado de Dorothea Orem. Fue una investigación cuantitativa, correlacional, transversal, prospectiva y transversal; con técnica de entrevista y como instrumento dos cuestionarios: Autocuidado profesional y uso de equipo de protección personal. El tamaño muestral fue 67 enfermeras asistenciales de 226 de población con muestreo sistemático aleatorio, con SPSS22, se tuvo una correlación de Pearson de 0,469 para el autocuidado profesional y el uso de equipo de protección persona, concluyéndose que hay una relación directa entre ambas variables por lo que se aceptó la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).