Hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la IE 4018 “Abraham Valdelomar” Callao. 2011

Descripción del Articulo

La tesis “Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. 4018 “Abraham Valdelomar”, Callao 2011”, tuvo como objetivo general determinar la relación de las variables: hábitos de estudio y rendimiento académico. Para el desarrollo del presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Barrios, Ruth Alina, Huihua Quispe, María del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127253
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis “Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. 4018 “Abraham Valdelomar”, Callao 2011”, tuvo como objetivo general determinar la relación de las variables: hábitos de estudio y rendimiento académico. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se empleó un diseño de investigación no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con la finalidad de establecer si los hábitos de estudios tienen relación significativa con el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario de la I.E. N° 4018 “Abraham Valdelomar” del Callao 2011. La recolección de datos relacionados a los hábitos de estudio se efectúo a través del Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio – CHTE del Manuel Álvarez González y Rafael Fernández Valentín. La muestra seleccionada fue de 228 estudiantes. Para evaluar el rendimiento académico se usó las actas de notas del año 2011 y para obtener el análisis estadístico de los resultados de las pruebas se empleó la correlación de Spearman. En el estudio se demostró como resultado una alta correlación entre las variables hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos de la I. E. 4018 “Abraham Valdelomar” del Callao, concluyendo que: tener buenos hábitos de estudio aumenta el rendimiento académico y los alumnos obtienen mejores resultados en el colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).