Análisis de la vivienda social integrada a la arquitectura sostenible para su aplicación en Chosica

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es evaluar los criterios de la arquitectura sostenible que se pueden emplear en la vivienda social. Se utilizó un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada y diseño tipo fenomenológico. El instrumento empleado para la recolección de datos es la ficha de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Guillermo, Estela Reyna, Rodriguez Ramos, Magali Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Arquitectura sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es evaluar los criterios de la arquitectura sostenible que se pueden emplear en la vivienda social. Se utilizó un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada y diseño tipo fenomenológico. El instrumento empleado para la recolección de datos es la ficha de análisis de contenido y la guía de entrevista semiestructurada, que corresponden a la técnica de análisis documental y entrevista respectivamente. El resultado nos indica el estudio previo que se debe tener en cuenta al realizar una vivienda social, se mencionan las características de habitabilidad, los sistemas sostenibles y los materiales ecológicos. Por consiguiente, se llega a concluir que la vivienda de interés social puede integrar en su proyección a la arquitectura sostenible, obteniendo resultados confortables y económicos que serán apreciados por el usuario. Finalmente, como demostración del éxito que se obtiene al incluir la sostenibilidad en la vivienda social, se presenta una propuesta arquitectónica que reúne los criterios de la arquitectura sostenible investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).