Aplicación del CO2 supercrítico en la extracción de compuestos bioactivos de interés comercial de residuos agroindustriales: Una Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

Los compuestos bioactivos son sustancias químicas presentes en los residuos de frutas y hortalizas provenientes de la agroindustria en los últimos años han habido diferentes investigaciones donde demostraron la aplicación del dióxido de carbono supercrítico para la extracción y aprovechamiento de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Badillo, Ruth Noemi, Huaranga Benavides, Brenda Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de carbono
Extracción supercrítica
Residuos agroindustriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los compuestos bioactivos son sustancias químicas presentes en los residuos de frutas y hortalizas provenientes de la agroindustria en los últimos años han habido diferentes investigaciones donde demostraron la aplicación del dióxido de carbono supercrítico para la extracción y aprovechamiento de los residuos agroindustriales. El objetivo de la presente revisión sistemática es describir la aplicación del dióxido de carbono supercrítico en la extracción de sustancias de compuestos bioactivos de interés comercial de residuos agroindustriales con respecto a la metodología se realizó una búsqueda de artículos de revistas indexadas tales como Science Direct, Researchgate, MDPI, Scielo, Scopus, PubMed, Redalyc. Por lo tanto se escogieron 51 investigaciones sin rango de fecha y sin distinción de idioma. Concluyendo qué los ácidos carboxílicos, ácidos grasos, los polifenoles, flavonoides y los carotenoides son los compuestos de más interés para la industria alimentaria y farmacéutica por lo que influyen de manera positiva en el aprovechamiento de los residuos agroindustriales para la obtención de subproductos de valor significativo. También se demuestra que el impacto ambiental en el proceso de extracción, aplicando CO2 supercrítico como solvente, es mínimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).