Diseño de planta piloto para la extracción de compuestos fenólicos a partir de residuos de café usando co2 como fluido supercrítico

Descripción del Articulo

Los residuos de café gastados son subproductos con una gran fuente de compuestos fenólicos, su uso es de interés para diferentes industrias. Esta investigación se ha centrado en la extracción con CO2 como fluido supercrítico ya que es una técnica más limpia que los procesos convencionales, además pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Ponce, Shessira Olenka, Quiroz Burgos, Melissa Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción supercrítica con CO2
Granos de café gastados
Fluido supercrítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Los residuos de café gastados son subproductos con una gran fuente de compuestos fenólicos, su uso es de interés para diferentes industrias. Esta investigación se ha centrado en la extracción con CO2 como fluido supercrítico ya que es una técnica más limpia que los procesos convencionales, además permite mantener los principios activos de las sustancias. En este trabajo, se ha desarrollado el diseño de planta a nivel piloto teniendo como primera etapa la revisión de la información científica con la finalidad de encontrar antecedentes de estudio. En base a las condiciones óptimas de extracción empleadas de la revisión bibliográfica, se determinó el ciclo termodinámico del proceso que constó de 6 etapas, siendo los parámetros de temperatura y presión de 20ºC y 57.37bar; 0ºC y 57.37bar, 17ºC y 300bar; 40ºC y 300bar; 21ºC y 60 bar; 25ºC y 60 bar, respectivamente para cada etapa. En conclusión, se diseñó y seleccionó el equipo principal, el recipiente de extracción, cuya capacidad es de 5L, con un diámetro interno de 155mm, una altura interna de 265 mm y espesor 19 mm para una presión de diseño de 330 bar y temperatura de trabajo de 40ºC con un material acero inoxidable AISI 316. Como también se seleccionó y diseñó el tanque pulmón y se determinaron las condiciones de operación del intercambiador de calor de placas soldadas a flujo contracorriente modelo B12 del fabricante SWEP, selección de la bomba tipo reciprocante de pistón tríplex de la marca CAT PUMPS modelo 781KM, calentadores eléctricos modelo CAST-X-2000 del fabricante CAS Aluminum solutions y un regulador de presión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).