Evaluación de la infraestructura Educativa Ofelia Velásquez con la metodología BIM para determinar su vulnerabilidad sísmica, Tarapoto - 2021
Descripción del Articulo
La metodología que se usó en ésta tesis fue titulada “Evaluación de la infraestructura educativa Ofelia Velásquez con la metodología BIM para determinar su vulnerabilidad sísmica,Tarapoto-2021”,es de tipo no experimental transversal, de la misma forma tuvo como objetivo general, realizar la evaluaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura Instituciones educativas Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La metodología que se usó en ésta tesis fue titulada “Evaluación de la infraestructura educativa Ofelia Velásquez con la metodología BIM para determinar su vulnerabilidad sísmica,Tarapoto-2021”,es de tipo no experimental transversal, de la misma forma tuvo como objetivo general, realizar la evaluación de la infraestructura educativa Ofelia Velásquez con la metodología Bim, en éste módulo de 03 niveles se obtuvo los resultados de los estudios de mecánica de suelos, donde se identificó que la capacidad portante es de 0.81 Kg/cm2,LL:27.62%,LP:18.84%, suelo tipo SC y A-4, y una topografía ligeramente accidentada con el 10% de pendiente e identificando las estructuras existentes, asimismo se pudo calcular con el programa Etabs, que el control de derivas no cumple las exigencias de la norma E-030 con un valor de 0.017148 y 0.023118 en la dirección X-Y, y con esta información obtenida se pudo determinar la vulnerabilidad sísmica de la institución educativa Ofelia Velásquez a través del método elegido, método que incluye 11 parámetros que fue evaluada en la estructura existente. Y como resultado final la evaluación de la infraestructura educativa Ofelia Velásquez, se obtuvo una Vulnerabilidad Normalizada Alta de 46.88, lo que significa que es vulnerable ante un evento sísmico de escalas medianas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).