Vulnerabilidad sísmica de la Institución Educativa Particular San José, Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica de dos de los módulos de la Institución Educativa Particular San José, los módulos estudiados presentan revestimiento y dificulta el estudio de la estructura. Para la obtención de datos se realizó una inspección visual y se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Epifania Pineda, Gregory Raphael, Mercado Obregón, Geraldine Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones antisísmicas
Instituciones educativas
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica de dos de los módulos de la Institución Educativa Particular San José, los módulos estudiados presentan revestimiento y dificulta el estudio de la estructura. Para la obtención de datos se realizó una inspección visual y se adquirió los planos arquitectónicos brindados por la institución educativa, estudio de suelos en 2 calicatas, ensayos de esclerometría para determinar la resistencia del concreto, para obtener el comportamiento sísmico de las estructuras se hizo uso del programa ETABS v.2019, teniendo en consideración el Reglamento Nacional de Edificaciones E.030, Diseño Sismorresistente, para determinar si la estructura satisface con los parámetros establecidos en el Reglamento. El método de investigación empleado es cualitativo, usando la investigación aplicada siendo un diseño de investigación no experimental y el nivel de investigación es descriptivo. La conclusión que se obtuvo en la presente tesis es que la Institución Educativa Particular San Jose presenta vulnerabilidad sísmica, porque no cumple con los parámetros establecidos por la E.030, Diseño Sismorresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).