Agresividad y distorsiones cognitivas en adolescentes de instituciones educativas nacionales de Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad describir e identificar la agresividad en adolescentes de instituciones educativas nacionales y su relación con las distorsiones cognitivas. La teoría de Beck se utilizó para estudiar las distorsiones cognitivas. Para medir la variable de agresividad se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Miranda, Frank Jeisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad
Distorsiones cognitivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad describir e identificar la agresividad en adolescentes de instituciones educativas nacionales y su relación con las distorsiones cognitivas. La teoría de Beck se utilizó para estudiar las distorsiones cognitivas. Para medir la variable de agresividad se utilizó el test cuestionario de Buss y Perry; para medir la variable distorsiones cognitivas se utilizó una adaptación del inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Lujan (1991). La metodología utilizada fue de tipo descriptivo correlaciona!, en un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 1046 adolescentes de instituciones educativas nacionales de Los Olivos. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia, quedando una muestra de 528 adolescentes. Los resultados encontrados demuestran que existe correlación baja lo que indica que existen otros factores que influyan entre estas variables. Por otra parte, los tipos de Cognitivas más frecuentes son Interpretación del Pensamiento y Filtraje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).