Presupuesto participativo basado en resultados y gobernabilidad democrática en la municipalidad de Huayllay, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se fundamentó en la relación presupuesto participativo basado en resultados y gobernabilidad democrática, la primera variable tomada en cuenta como un instrumento para la toma de decisiones en la asignación, planificación y ejecución del presupuesto percibido por la municipalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Flores, Roger Saturnino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89264
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuestos
Municipios
Gobernabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se fundamentó en la relación presupuesto participativo basado en resultados y gobernabilidad democrática, la primera variable tomada en cuenta como un instrumento para la toma de decisiones en la asignación, planificación y ejecución del presupuesto percibido por la municipalidad distrital de Huayllay, durante el ejercicio fiscal 2015; y comprende diferentes etapas desde la recopilación bibliográfica y la aplicación de dos instrumentos para la recopilación de datos, elaboración y análisis de los resultados que permiten relacionar las variables mencionadas. El objetivo planteado fue describir y determinar el nivel de relación entre el presupuesto participativo basado en resultados y la gobernabilidad democrática en la Municipalidad de Huayllay, el tipo de estudio fue el descriptivo – correlacional, con un diseño de corte transversal, determinándose a la población y muestra a los 120 actores sociales, quienes participaron en la formulación del presupuesto anual 2015. Según los resultados obtenidos la variable presupuesto participativo basado en resultados está relacionada directa y positivamente con la variable gobernabilidad democrática, según la correlación de Spearman de 0.558 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).