El presupuesto participativo basado en resultados en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2014

Descripción del Articulo

La presente Tesis de investigación para optar el Grado Académico en Magister en Mención en Gestión Pública, titulado “El Presupuesto Participativo Basado en Resultados en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2014”, tiene como objetivo conocer el Presupuesto Participativo basados en resultado, en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Escobar, Marcelo Javier, Paredes Rojas, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuesto participativo
Municipios - administración
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Tesis de investigación para optar el Grado Académico en Magister en Mención en Gestión Pública, titulado “El Presupuesto Participativo Basado en Resultados en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2014”, tiene como objetivo conocer el Presupuesto Participativo basados en resultado, en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2014 El tipo de investigación es aplicativo - descriptivo, aplicativo porque tiene una utilidad práctica inmediata para mejorar la gestión del Presupuesto Participativo y descriptivo por la planificación de Presupuesto Participativo, está que a estableciendo las bases para la consolidación en un proceso alternativo y en el futuro. La problemática planteada en nuestra investigación tiene como problema general ¿Cuál es el nivel del Presupuesto Participativo en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2014? Asimismo se tiene como Objetivo General: Describir el Nivel del Presupuesto Participativo en la Municipalidad de Huaura, 2014, con una población investigada, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística e Investigación (INEI), el Distrito de Huacho, tiene una población de 65 193 habitantes, teniendo en forma mayoritaria la zona urbana, que representa el 94.9% de la población activa, y un 2.2% de residentes en zonas rurales, con una muestra promedio de 50 agentes participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).