Presupuesto participativo en la gobernabilidad de una región del Perú, 2023
Descripción del Articulo
La investigación está orientada a aportar al objetivo de desarrollo sostenible “Paz, justicia e instituciones solidadas”, tiene como propósito determinar la influencia del presupuesto participativo en la gobernabilidad en una región del del Perú, 2023. El tipo de investigación fue básica de enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto del Estado Gobernabilidad Participación cívica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación está orientada a aportar al objetivo de desarrollo sostenible “Paz, justicia e instituciones solidadas”, tiene como propósito determinar la influencia del presupuesto participativo en la gobernabilidad en una región del del Perú, 2023. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional de corte trasversal, con una población de 100 colaboradores vinculado a las áreas, presupuestales, gerenciales, así como expertos independientes y agentes participantes; nuestra muestra estuvo conformado por 99 colaboradores seleccionados aleatoriamente de quienes se recogió la información apelando a la técnica de la encuesta y empleando dos cuestionarios que corresponden a las variables de la investigación, los que fueron validados por juicio de expertos y confiables para su aplicación. Los hallazgos del estudio revelan que el nivel de la variable presupuesto participativo es regular frente a un nivel poco adecuado de la variable gobernabilidad, concluyéndose que el presupuesto participativo influye en un 52.8% en la gobernabilidad en el gobierno regional de Huancavelica. 2023 de acuerdo con el seudo cuadrado de Nagelkerke. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).