La construcción informal y la calidad de vida en el asentamiento humano Santa Rosa, Las Lomas, Piura 2024

Descripción del Articulo

El estudio analiza la relación entre la construcción informal y la calidad de vida en el asentamiento humano Santa Rosa, Las Lomas, Piura, alineándose con el (ODS) 11: “Ciudades y comunidades sostenibles”. El objetivo general fue “Determinar la relación entre la construcción informal y la calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Calderon, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de vida
Autoconstrucción de viviendas
Asentamiento humano
Ocupación ilegal
Habitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estudio analiza la relación entre la construcción informal y la calidad de vida en el asentamiento humano Santa Rosa, Las Lomas, Piura, alineándose con el (ODS) 11: “Ciudades y comunidades sostenibles”. El objetivo general fue “Determinar la relación entre la construcción informal y la calidad de vida en el asentamiento humano Santa Rosa, Las Lomas, Piura”. A través de un enfoque mixto con diseño exploratorio secuencial. La población incluye 154 viviendas informales, de las cuales se trabajó con 67 viviendas. Los resultados indican que la población y el uso de materiales económicos en la autoconstrucción limitan la seguridad y el acceso a servicios básicos, impactando negativamente en la calidad de vida. Además, el crecimiento urbano desordenado y la ausencia de infraestructura adecuada perpetuán condiciones de precariedad. Se concluye que la construcción informal afecta significativamente la calidad de vida, resaltando la necesidad de políticas inclusivas que fomenten la planificación urbana y la sostenibilidad en asentamientos informales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).